Greta Canencia
Miércoles 23 de octubre de 2013
El mundo del consumo de drogas va
expandiéndose en nuestras sociedades, la sospecha del consumo en adolescentes, además de los datos publicados en la “Cuarta
encuesta nacional sobre el uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años”[1]
que pretende determinar las causas del consumo ya que es un complicado laberinto con punto de
conexión hacia el descenso familiar, profesional o académico.
Las autoridades han realizado campañas
invitando a la población a denunciar este hecho al número 1800-DROGAS por los
diferentes medios de comunicación como radio, prensa, televisión e internet;
este último es el más usado por los adolescentes y estudiantes quienes se
presentan propensos al consumo de drogas.
Desde el 2012 se han intensificado las
campañas contra el uso indebido de drogas que ver los
medios de comunicación provoca pensar que organizada y preocupada están los entes
gubernamentales por prevenir el consumo de estupefacientes en la población,
pero al hablar con “Pablo” descubro que
la realidad es muy diferente, cuando él dice: “ Pienso que mi vicio empezó hace
5 años cuando me salí de la casa de mis papis(…)fue como un reto de valientes, mis
amigos y yo un día decidimos
aventurarnos y probar muchas cosas en una semana, no creí que esa semana y ese
reto marcaría mi vida”. Son testimonios
como estos ahora este amigo pasó de ser un consumidor ocasional a distribuidor,
lo hace en su colegio ubicado por el centro histórico, cerca de una iglesia.
Nos pidió omitir la mayor cantidad de datos posible porque según su criterio “ahora
todo es represión y control”.
Al mirar su rostro alcancé a distinguir unos
profundos ojos negros, su cabello castaño y rizado, opacado por el clima
lluvioso de la tarde, se le notaba muy nervioso por la corta entrevista, la
insistencia para que me la concediera fue intensa. Temía estar frente a una
policía encubierta, pues decía: “ya me
pasó y no quiero regresar allá, esos chapas me pegaron, y me dejaron una señal
aquí bajo la rodilla”. Le pedí que me comentara acerca de ello y dijo: Ehh fue hace un año y medio, en agosto del
2012, justo salí de vacaciones después del supletorio, pasaba más en la calle
que en mi casa, porque mis papás trabajan casi ni se aparecen a veces les veo
en la noche. Yo vivo en el sur y ellos trabajan al norte de Quito. Mi hermana y
yo siempre estamos “solanos”.
Era un martes 25 de julio del 2011, cuando según
“Héctor”, fue la primera que le
ofrecieron “una pitadita”, dice él. Ahora según
la mayoría de sus compañeros consume alguna droga legal o ilegal. Las
autoridades del colegio no han hecho nada para acabar con esto, dice.
Héctor cuenta que en el recreo se ocultan
tras las aulas para fumar un rato. Un día él y sus compañeros estuvieron al
borde de ser descubiertos, estaban detrás de una de las aulas de los primeros
cursos, cuando escucharon pasos, era el inspector conocido por los alumnos como
el “Corredor”, un tipo de unos 37 años, cabello lacio, con una barba escasa y
un bigote casi imperceptible. “Se
aproximó a unos dos metros de donde estábamos, venía con una regla de unos 30
centímetros y hablaba por el celular”. Lograron esconderse detrás de un montón
de pupitres oxidados y viejos de años pasados. Al sentir que este señor se
alejaba dejaron todo y corrieron hacia el patio para despistar si es que tenía
alguna sospecha.
Testimonios como estos se pueden tomar como
referente para constatar lo que varios medios de prensa afirman como es el caso
del diario El Comercio, en un artículo de Pamela Parra publicado el domingo 10
de febrero de 2013 con el título “El joven consume droga desde los 14”. Donde
afirma que los chicos empiezan a consumir alcohol o marihuana desde los 14 años
de edad en el Ecuador.[2]
“Pablo” y “Héctor” ambos de 18 años de edad son
amigos y compañeros, ambos perdieron dos años en la secundaria, es por eso que
siguen estudiando a pesar de ser mayores de edad. Sus padres no sospechan que
consumen drogas.
[1] CONSEP, Cuarta encuesta nacional sobre el uso de drogas en
estudiantes de 12 a 17 años, Ecuador, Informe de investigación 2012, en: http://www.drogasinfo.gob.ec/investigaciones/encuesta_nacional
_sobre_uso_de_drogas_en_estudiantes_de_12_a_17_anos.pdf
[2] Parra pamela, EL COMERCIO.COM, Sociedad “El joven consume droga
desde los 14”, Domingo 10 de febrero de 2013, en : http://www.elcomercio.ec/sociedad/drogas-jovenes-Ecuador-consumo_de_drogas-Consep_0_863313674.html y http://www.drogasinfo.gob.ec/?page_id=12
No hay comentarios:
Publicar un comentario